QUÉ SON LOS TCA

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un conjunto de trastornos psicológicos graves que se caracterizan por una conducta alimentaria anormal y formas patológicas de controlar el peso. 

Tipos de TCA

Anorexia Nerviosa

La Anorexia Nerviosa (AN) supone una reducción de la ingesta de comida, llevando a una considerable pérdida de peso, debido a un miedo intenso a ganar peso o engordar. Esto ocurre aún cuando el peso esté muy por debajo de lo recomendado, ya que existe una percepción distorsionada del propio peso.


Tiene serias consecuencias físicas, tales como la caída del pelo, sequedad en la piel, retirada de la menstruación e incluso desnutrición y desequilibrios hormonales, lo cual pone en riesgo la salud de la persona e incluso, en ocasiones, la vida. 

Además de comer cada vez menos, se pueden dar atracones o purgas (vómitos inducidos) y realización de ejercicio físico intenso con el objetivo de perder peso. 

Es un trastorno que afecta mayoritariamente a mujeres y que suele aparecer en la preadolescencia o adolescencia, pero también afecta a hombres y a personas de todas las edades.

Bulimia Nerviosa

La Bulimia Nerviosa (BN) consiste en atracones periódicos donde se ingieren grandes cantidades de comida con sensación de pérdida de control. Tras producirse estos atracones, la persona siente una gran culpa y realiza conductas compensatorias inadecuadas para contrarrestar lo que acaba de ingerir. Se pueden producir vómitos inducidos, realización de ejercicio intenso, ayunos o uso inapropiado de laxantes u otros fármacos.


Este trastorno suele ser menos visible que la Anorexia Nerviosa, puesto que no suele haber pérdida de peso, las personas que lo padecen presentan usualmente un peso normal o sobrepeso. 

Suele aparecer un poco más tarde que la AN, en torno a la juventud y se suele presentar con otras patologías asociadas (depresión, Trastorno Obsesivo Compulsivo, algún Trastorno de Personalidad, etc.).


Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados (TCANE)

Si bien la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa son los TCA más comunes, existen otros tipos de trastornos alimenticios que no cumplen los criterios diagnósticos de la AN y BN y que son diagnosticados como Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados (TCANE). Entre ellos encontramos: 

Trastorno por atracón

En este trastorno existen atracones frecuentes con pérdida de control como manera de regularse emocionalmente (Ej: sentir mucha ansiedad e intentar gestionarla comiendo mucho). Se diferencia de la bulimia porque no hay conductas compensatorias inadecuadas después, por lo que suele haber sobrepeso.

Vigorexia

La vigorexia es la obsesión por ganar musculatura. Es más común en varones jóvenes y suele suponer la realización de ejercicio físico intenso, dietas restrictivas y desequilibradas (exceso de carbohidratos y proteínas) como maneras de alcanzar su objetivo de aumentar la musculatura. 


Existe una gran insatisfacción con la imagen corporal, lo que lleva a la persona a compararse con otros, pesarse varias veces al día, etc., y puede haber también abuso de anabolizantes. 

Ortorexia

Obsesión por la comida sana. En este caso la preocupación no se centra en la cantidad sino en la calidad de los alimentos consumidos, con grandes sentimientos de culpa por incumplir las dietas, planificación excesiva de comidas (llegando a tardar más de 3 horas al día) y una disminución clara de la calidad de vida y el bienestar de la persona.

Otros...

Si bien aquí hemos expuesto los más comunes, existen múltiples TCANE.

Elementos comunes

Aunque cada tipo de TCA tenga sus particularidades, existen elementos comunes:

  • La persona que lo padece no ve que tenga un problema y de hecho lo niega. 
  • Ocultación y secretismo: intenta que los demás no se den cuenta de sus comportamientos desadaptativos (justifica u oculta sus vómitos, intentos de reducción de peso, atracones a escondidas, etc.).
  • Son un tipo de trastorno mental, pero causan además muchos problemas físicos (especialmente en la Anorexia Nerviosa) y esto afecta a su vez a cómo piensa la mente.
  • Aparece sobre todo entre los 12-24. La Anorexia Nerviosa suele aparecer antes, mientras que la Bulimia Nerviosa es más tardía. También puede estar presente en la adultez pero es poco probable si no se ha desarrollado antes.
  • A veces lleva otros problemas asociados (depresión, TOC, TP...) sobre todo en la Bulimia Nerviosa.

FALSAS CREENCIAS SOBRE LOS TCA

Existen prejuicios o mitos sobre los trastornos alimentarios que conviene aclarar:

© 2020 Trastornos alimentarios. Manual para padres
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar